PROYECTO DE PASTORAL
Los niños y jóvenes que ingresan a la escuela se encuentran en una etapa en la que fortalecer hábitos, crecer en la autonomía, aceptar los diferentes cambios que el propio desarrollo evolutivo les impone, los obliga permanentemente a tomar decisiones y realizar opciones vitales, a perfilar un proyecto de vida.
Es este un tiempo propicio para gestar movimientos configuradores de su ser y de su hacer. También es cierto que la presencia o ausencia de modelos identificatorios claros, que permiten una mejor y más segura toma de decisiones, es fundamental en momento del desarrollo psicoevolutivo de los alumnos, en consecuencia, presentar de forma explícita y clara el Proyecto de Dios y la vida de la Iglesia como comunidad alternativa, en tanto modelo configurador de un trayecto vital, es una opción central de nuestra propuesta educativa.
Creemos y afirmamos que la cercanía y el encuentro con el Dios de la vida, puede provocar una transformación en las personas que así lo viven.
Por lo tanto, presentar de forma explícita y clara el proyecto de Dios en la vida de los hombres desde la perspectiva de la historia de la salvación, es una opción de nuestra propuesta educativa.
Nuestra propuesta educativa pastoral es una invitación al encuentro con Dios, su proyecto sus orígenes y fundamentos de nuestra fe, la iglesia como comunidad de personas que dan continuidad a este proyecto de Dios en la Historia, el Espíritu Santo como animador y vivificador de la historia y la presencia siempre fiel de María.
Descubriendo en estos hechos la oportunidad de resignificar y en sentido al propio proyecto de vida.
A través de la catequesis, buscamos, transmitir el mensaje evangélico, lo cual va más allá del solo hecho de enseñar religión, implica una etapa de la evangelización.
La catequesis, presupone ante todo la aceptación vital del mensaje cristiano corno realidad salvífica, el lugar específico de la catequesis es una comunidad que vive la fe en un espacio más vasto y por un período más largo que el escolar, es decir, toda la vida.
Para cumplir con el objetivo de brindar una enseñanza de calidad y, al mismo tiempo, formar hombres íntegros y con una sólida educación en la fe, el colegio trabaja, desde la pastoral, en tres sentidos: con los alumnos, los docentes y las familias.
PASTORAL CON LAS FAMILIAS
La familia es la primera educadora de los ni nos y jóvenes. Partiendo de esta premisa el colegio cree fundamental acompañar a las familias de los alumnos en su formación. Para ello eso se dictan talleres desde el Nivel inicial, se realizan actividades para fortalecer vínculos entre padres e hijos y se lleva adelante la Catequesis Familiar para que los niños vivan de manera muy especial su preparación para recibir el Sacramento de la Eucaristía.
PASTORAL CON LOS ALUMNOS
Los estudiantes, desde Nivel inicial, participan de celebraciones y convivencia, además llevan a cabo acciones solidarias que constituyen ejes fundamentales para su formación cristiana. Con el objetivo de que compartan con otros niños que viven realidades diferentes, realizan periódicamente, visitas a escuelas rurales y comedores. Estas acciones concretas despiertan en los niños y jóvenes un espíritu solidario que los hace crecer como personas en la fe.
Estas salidas significan mucho más que el hecho de llevar donaciones a los lugares que visitamos. La Importancia radica en compartir nuestro tiempo y que nuestros niños comprendan lo significativo que es brindarse a los otros más allá de lo materia.
PASTORAL CON LOS DOCENTES
Uno de los fines esenciales desde la labor educativa de la Institución es conocer y dar a conocer, vivir y hacer vivir el mensaje de Lourdes. Para ello se llevan a cabo, desde el departamento de pastoral, celebraciones, convivencias y retiros espirituales destinados a que los docentes, como educadores, sean los encargados de transmitir ese mensaje a sus alumnos. Estas actividades promueven vivir pequeños momentos de reflexión para profundizar lo propuesto por la Iglesia. Durante el ciclo lectivo 2014 se realizó un retiro espiritual en el predio Halcón, en San Pedro de Colalao, del que participaron directivos y docentes de todos los niveles.
Lucas Villafañe
Coordinador de Pastoral